Zona Premium
Resultados
Agenda semana vista en Indesign
[alert]Más información actualizada en la página Agenda 2020-2021 semana vista en Indesig[/alert]
Totalmente diseñada en Indesign, cumplimos por fin con lo que nuestros visitantes nos vienen pidiendo desde hace tiempo, pero como siempre hacemos, con múltiple valor añadido.
Es esta una agenda dinámica y automatizada que permite añadir los días de cada semana, sus nombres, meses, número de semana y muchas más opciones en un solo pliego/pagina, pues trabaja en forma coordinada y transparente con un archivo de datos fácil de editar.
Sencilla, rápida y elegante, esta agenda es fácil de actualizar a años posteriores y adecuar a sus necesidades insertando festividades, citas, tareas periódicas, etc.
(más…)
Diseño de formularios en Indesign para detección automática de campos en Adobe Acrobat
Aunque InDesign no ofrece herramientas para añadir campos de formulario a un diseño, Adobe Acrobat sí dispone de ellas. Partiendo de este inconveniente, podemos diseñar un formulario siguiendo unos pasos y consejos en Indesign y que desde Acrobat nos detecte automáticamente los campos con la función de detección automática.
Para ello tenemos que definir unos estilos (párrafo y carácter) y llevar siempre una uniformidad de estilo. Además, tenemos que tener en cuenta las siguientes consideraciones.
(más…)
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Este tutorial es la respuesta de un comentario sobre como se podía iniciar la numeración en la segunda página de un documento de Adobe Indesign, dicho de otra manera, que no numere la portada de una revista y empiece a enumerar por la segunda página.
Pues bien, en este caso tenemos que jugar con las secciones en Adobe Indesign. Seguir este manual y no tendréis problemas.
1. Primero de todo, tenemos que crear 2 páginas maestras. Una con numeración y otra sin como se muestra en estas imagenes.


2. Una vez hecho el paso 1, vamos a asignar a todas las páginas la página maestra con la numeración.

3. Ahora nos vamos, por ejemplo, a la página 5 y desde las opciones del panel de «Paginas» seleccionamos «Opciones de numeración y sección».Nota importante: Siempre tiene que ser una página de «derechas».


4. Cuando tengamos abierto el panel de «Opciones de numeración y sección» tendremos que poner en iniciar numeración de página en 1. Una cosa importante es que tendremos que dar un prefijo de sección diferente para que no haya problemas.

5. Y como vemos, ya tenemos el inicio de la numeración en la página que necesitamos.

6. Ahora solamente tenemos que asignar la pagina maestra que no tiene la numeración en las páginas anteriores.



Elegante diseño de plantilla para Adobe Indesign
Aquí tenéis otro diseño elegante de plantilla para poder deleitar a vuestros clientes más exigentes. Este diseño de plantilla de Adobe Indesign está diseñado para una publicación a cuatro páginas, con un tamaño desplegado de 42×29,7 cm (A3) y tamaño plegado de 29,7×21 cm (A4), con los estilos de párrafo predefinidos y la conversión de colores a cuatricomia.
(más…)
Trípticos y dípticos. Documentos de plantillas para Indesign
Tener a mano plantillas que te faciliten y/o ahorren tiempo en la ejecución del diseño de un trabajo, ya sea un tríptico o díptico, no tiene precio… A veces puede ser un trabajo tedioso el tener que montar la estructura de un díptico o tríptico con sus margenes, guías y sus respectivos y diferentes anchos en cada parte del tríptico para un plegado correcto.
Podéis descargar estas tres plantillas en Adobe Indesign perfectamente acotadas como punto de partida para tus diseños y dedicar el tiempo ahorrado al diseño.
(más…)
Crear una agenda en Indesign
¿Como crear una agenda y no morir en el intento…? Pues bien, desde Adobe Indesign se puede crear una agenda a día vista, con sus 365 páginas/día en el documento y cada mes totalmente personalizado gracias a los sectores y las páginas maestras.
Otra opción son los archivos y el tutorial de Agenda SEMANA VISTA. Totalmente diseñada en Indesign y automatizada con archivo de datos!
1. Primero de todo tenemos que crear un nuevo documento con la medida que queramos que tenga nuestra agenda. En este caso he elegido un tamaño A5.
2. Seguidamente nos vamos al panel de «Páginas» y añadimos una nueva «Página Maestra». Le damos el prefijo «00» porque esta será la que contenga el «Diseño de agenda» de nuestra agenda.
3. Ahora es cuando nos volcamos con el «Diseño General» de la agenda. Este diseño será igual para todas las páginas/días.
4. El año lo he insertado con una variable que he creado, así, el año que viene solamente tendré que cambiar el valor de la variable por 2011.
Para definir una variable ir Texto > Variables de Texto > Definir
.
5. En la siguiente imagen vemos que he insertado la variable «año» con un estilo de párrafo creado anteriormente. He insertado la sección, que la definiremos en las páginas, Texto > Insertar Carácter Especial > Marcadores > Marcador de Sección
. Y por último he insertado un Marcador de Página Actual.
6. Una vez tengamos el diseño a nuestro gusto, vamos a crear 365 páginas en nuestro documento.
7. Ahora nos vamos a seleccionar las 31 primeras paginas, días de Enero, de nuestro documento y entramos en «Opciones de numeración y sección». Seleccionamos que inicie la numeración de página en «1», le damos un prefijo de sección y en el «Marcador de sección» le ponemos el nombre de mes para que se imprima en el marcador que hemos insertado en la página maestra.
8. Ahora nos vamos a seleccionar las 28 paginas, días de Febrero, siguientes de nuestro documento y entramos en «Opciones de numeración y sección». Y sigue estos pasos con los 10 meses que quedan.
9. Una cosa a tener en cuenta! En los meses con los días pares, tendremos que añadir una página en blanco y sin asignarle ninguna página maestra, para que todos los meses tengas una cantidad de páginas impares y empiecen por la cara derecha de la imposición de las páginas.
10. Podemos personalizar cada mes creando una nueva Página Maestra basada en la página maestra «Diseño de agenda» para cada uno de los doce Meses. Por ejemplo, podemos crear una página maestra llamada «Enero» que esté basada en la página maestra «Diseño de agenda» y poner una franja de color diferente o insertar el mes correspondiente en miniatura.
11. Para los nombres de los días de la semana he creado 7 variables de texto, y a cada pagina / dia del año, las 365 páginas / días, le he ido insertando la variable. Tengo que decir que este punto se hace muy pesado y es donde tardas mucho más tiempo.
ACTUALIZAR A AÑOS POSTERIORES
Es muy fácil… Solamente tendrás que cambiar las variables de los nombres de la semana.
Este archivo totalmente libre de derechos*. Podéis complementarlo como aprendizaje de los Tutoriales de Indesign.
*Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Plantilla de díptico diseñado en Indesign
Llega la primera entrada para las suscripciones Premium de Macgrafic.com. En este caso, se trata de una plantilla de díptico pre-diseñado (210x200mm) con los colores y estilos de párrafo y carácter ya definidos en el documento.
Este archivo totalmente libre de derechos*. Podéis complementarlo como aprendizaje de los Tutoriales de Indesign.
(más…)
Sesión fotográfica. Café Espresso
Nueva sesión fotográfica. Esta colección de 11 fotografias llevando como tema «Café Espresso» está disponible para los miembros de la Zona Premium.
Las descargas de las fotografías están disponibles en un formatos: RAW con resolución de (5616 × 3744px). Con metadatos incrustados de las fotografías.
Unas de las ventajas de tener las fotografías en formato RAW es poder modificar el Balance de Blancos y Temperatura de Color, Contraste y Saturación, Enfoque y Filtro Anti-Muaré y Rango Dinámico y Bracketing, esta última es claramente la mayor ventaja de cuantas nos ofrece el formato RAW.
Seguidamente podéis ver las fotografias de la sesión.
(más…)
Ejemplos de estilos de tabla y celda en Indesign
Si estás definiendo estilos de tabla y celda en Indesign, has visto el vídeo tutorial «Definir estilos de tabla y celda en Indesign CS3» y todavía no acabas de comprender muy bien su funcionamiento. Podéis descargar estos 3 ejemplos con los estilos ya predefinidos para tener una idea y ayudaros a comprender mejor como se definen y se basan los estilos de tabla y celda en Indesign.
Descargar Ejemplos de estilos de tabla y celda en Indesign