Agenda semana vista y dia vista en Indesign. Actualizada al 2019
- by Paco CastillaYa tenemos listas y actualizadas la “Agenda semana vista 2019 en Indesign” y “Agenda día vista 2019 en Indesign”, los archivos mas populares y descargados en Macgrafic.
Tanto la agenda en semana vista, como día vista, están totalmente actualizadas al año 2019 con el archivo de datos perfectamente editable y permitiendo la modificación para años posteriores.Los diseños de las agendas están creados en un formato de página A5. Modificar el formato y el diseño es muy sencillo, solo tienes que modificar la pagina maestra, el formato de documento y después generarla!!
Leer más51Paco CastillaMagnificas ilustraciones de Moises Castillo «Dr Show»
- by Paco CastillaSi hay algo que me fascine en el mundo es la ilustración. En este caso, os voy a mostrar cuatro ilustraciones de Moises Castillo (@Dr Show), un artista que se dedica a este trabajo y es de esa clase de seres que pueden ‘ver más allá de lo evidente’, que cuenta con la sensibilidad sutil (y poderosa) de poder expresar lo que muchos sentimos pero no logramos elaborar, los que visualizan imágenes y universos completos de gran belleza.
Podéis encontrar más ilustraciones en su perfil de Instagram @Dr ShowPaco CastillaCómo usar fuentes en InDesign e InCopy sin tener que instalarlas
- by Paco CastillaAdobe InDesign y Adobe InCopy pueden usar fuentes que no están instaladas!!! Es una opción que acabo de descubrir! La verdad que me sacara de muchos problemas a la hora de compartir un documento o con la colaboración en la edición de revistas en Adobe IncCopy. Sobre todo esta ultima que veo que es lo que voy a usar más.
Cómo funciona
El procedimiento es muy sencillo: Al abrir un documento que use fuentes no instaladas en tu sistema, Adobe InDesign y Adobe InCopy activarán automáticamente cualquier fuente colocada en una carpeta llamada «Document Fonts». Esta carpeta tiene que estar en la misma que el documento de InDesign o InCopy que estemos abriendo. Muy importante es tener en cuenta que el nombre de la carpeta debe ser exactamente éste «Document Fonts» y estar en la misma carpeta que el documento de InDesign o InCopy.
Las fuentes no instaladas, pero si disponibles, aparecerán en la lista de fuentes de InDesign o InCopy del menú «Texto».
En esta captura no tengo instaladas las tipografías.Si necesitamos crear esta carpeta para un documento ya existente con distintas fuentes ya aplicadas, lo más cómodo es usar la opción «Empaquetar» del menú «Archivo». Veréis que al «Empaquetar» tenéis la opción de «Incluir fuentes y vínculos de contenido oculto y no imprimible» para que os genere la carpeta «Document Fonts» automáticamente.
Esta captura es una vez hecho el «Empaquetar»Paco CastillaScript para eliminar todas las imágenes de un documento de Adobe Indesign
- by Paco CastillaSi se trabaja con cualquier tipo de publicación en serie/repetitivas, como boletines, revistas, periódicos o libros, al comenzar cada nueva edición, la limpieza/eliminación de todas las imágenes del número o edición anterior del archivo de InDesign se puede hacer algo tediosa.
Una herramienta que es útil para este trabajo es un script escrito por Peter Kahrel para borrar todas las imágenes de un documento. En realidad, el guión es incluso más que eso, ya que te ofrece la capacidad de controlar qué imágenes que se borran y cuales se mantienen.
Las imágenes de las capas bloqueadas no se eliminan, esto es bueno para la protección del diseño común que aparecen en todas las ediciones de la publicación.
Si no ha seleccionado nada cuando se ejecuta el script, te preguntará si deseas borrar todas las imágenes de las capas desbloqueadas.
Si haces clic enYES
, el guión eliminará todas las imágenes vinculadas, incrustadas, y pegadas del documento, dejando atrás sus marcos vacíos. Incluso las imágenes que están en capas ocultas desbloqueadas serán eliminadas.
Puedes simplemente seleccionar las imágenes que deseas eliminar en la edición actual, y ejecutar el script. Las imágenes seleccionadas se eliminan al instante.
Descargar Script para eliminar todas las imágenes de un documento de Adobe Indesign de Peter Kahrel.Paco CastillaTrucos para InDesign. Atajos de teclado
- by Paco CastillaSi trabajas maquetando tus textos con InDesign, sabrás que a la hora de afrontar un proyecto de grandes dimensiones es importante conocer el máximo posible de atajos de teclado.
Unos pequeños trucos con los atajos de teclado más básicos que quizás desconozcas y que, aunque te parezca lo contrario, el usarlos te ahorrará mucho tiempo.
8 Trucos para InDesign
-
- Para crear un nuevo documento, pulsa las teclas
Cmd + Alt + N
(este atajo también funciona en Photoshop e Illustrator). - Para guardar todos los documentos que tienes abiertos en el InDesign en sus localizaciones existentes y con el mismo nombre, pulsa
Cmd + Alt + Fn + S
. - Haz doble click con la herramienta de Selección sobre el texto para utilizar la herramienta de Texto y pulsa sobre la tecla
Esc
para volver a la herramienta de Selección. - Si no te funciona el autocorrector de texto cuando estás trabajando, puedes activarlo (en als ediciones CS4 y CS5 al menos) en el menú Editar > Ortografía. Si no se activa inmediatamente el autocorrector, prueba a desmarcar y volver a marcar la casilla correspondiente en InDesign > Preferencias > Autocorrección (Windows: Edición > Preferencias > Autocorrección).
- Para crear un nuevo documento, pulsa las teclas
- Si quieres aumentar o reducir el tamaño de la tipografía para llenar un área en concreto, selecciónala y pulsa
Opt + Tecla de flecha superior
para aumentar el tamaño yOpt + Tecla de flecha inferior
para disminuirlo. Si no te funciona, comprueba que tienes el texto seleccionado (no la caja: el texto que está dentro) y prueba a hacer click previamente con el cursor sobre el cuadro de diálogo que indica el tamaño de la fuente. - Para manipular el interletrado, selecciona el texto y pulsa
Opt + Tecla de la flecha derecha del teclado (para espaciar)
yOpt + Tecla de flecha izquierda (para juntar)
. Windows:Alt + flechas izquierda/derecha
. - Si necesitas mantener dos palabras juntas en la misma línea, pulsa
Cmd + Opt + X (Windows: Ctrl + Alt + x)
en lugar de la barra espaciadora para separar las palabras. - Para insertar un salto de columna en la posición en la que está el cursor, pulsa la tecla Intro del teclado numérico. Si no tienes un teclado numérico, dirígete al menú Texto > Insertar carácter de salto > Salto de columna.
Paco Castilla-