Combate el spam de tu WordPress

enero 29, 2010

funciones de wordpress

Resultados

Combate el spam de tu WordPress

enero 2010
• by
Paco Castilla
IR AL POST

Siempre son pocas las barreras que se tienen instaladas para combatir la gran cantidad de spam que recibimos en WordPress. Necesitamos poner todas las barreras posibles para filtrarlos. Desde ayudawordpres nos amplia una manera más, para combatirlo desde nuestro fichero functions.php en nuestro tema activo.

Añadir este código en el fichero functions.php:

<?php 
function in_comment_post_like($string, $array) {
	foreach($array as $ref) { if(strstr($string, $ref)) { return true; } }
	return false;
}
function drop_bad_comments() {
	if (!empty($_POST[‘comment’])) {
		$post_comment_content = $_POST['comment'];
		$lower_case_comment = strtolower($_POST[‘comment’]);
		$bad_comment_content = array(
			‘viagra’,
			‘hydrocodone’,
			‘hair loss’,
			‘url=http’,
			‘link=http’,
			‘xanax’,
			‘tramadol’,
			‘russian girls’,
			‘russian brides’,
			‘lorazepam’,
			‘adderall’,
			‘dexadrine’,
			‘no prescription’,
			‘oxycontin’,
			‘without a prescription’,
			‘sex pics’,
			‘family incest’,
			‘online casinos’,
			‘online dating’,
			‘cialis’,
			‘best forex’,
			‘amoxicillin’
		);
		if (in_comment_post_like($lower_case_comment, $bad_comment_content)) {
			$comment_box_text = wordwrap(trim($post_comment_content), 80, "n ", true);
			$txtdrop = fopen(‘/var/log/httpd/wp_post-logger/nullamatix.com-text-area_dropped.txt’, ‘a’);
			fwrite($txtdrop, " ————–n [COMMENT] = " . $post_comment_content . "n ————–n");
			fwrite($txtdrop, " [SOURCE_IP] = " . $_SERVER[‘REMOTE_ADDR’] . " @ " . date("F j, Y, g:i a") . "n");
			fwrite($txtdrop, " [USERAGENT] = " . $_SERVER[‘HTTP_USER_AGENT’] . "n");
			fwrite($txtdrop, " [REFERER ] = " . $_SERVER[‘HTTP_REFERER’] . "n");
			fwrite($txtdrop, " [FILE_NAME] = " . $_SERVER[‘SCRIPT_NAME’] . " – [REQ_URI] = " . $_SERVER[‘REQUEST_URI’] . "n");
			fwrite($txtdrop, ‘————–**********——————‘."n");
			header("HTTP/1.1 406 Not Acceptable");
			header("Status: 406 Not Acceptable");
			header("Connection: Close");
			wp_die( __(‘bang bang.’) );
		}
	}
}
add_action(‘init’, ‘drop_bad_comments’);

?>

En el array $bad_comment_content puedes añadir o quitar palabras y/o espresiones, para personalizar y ajustar tu filtrado de comentarios spam.

Fuente: Ayuda WordPress

jQuery, de serie, en WordPress

julio 2009
• by
Paco Castilla
IR AL POST

¿Tenéis instalado en vuestro blog WordPress algún plugin tipo lightbox para visualizar las imágenes más grandes sin cambiar de página?…

Desde AyudaWordpress nos explican que desde las actuales versiones de wordpress, viene instalado jQuery y Thickbox, que son los encargados de mostrar el efecto similar a lightbox. Un ejemplo sencillo es cuando seleccionamos el icono de «Subir/Insertar» una imagen desde nuestro editor de wordpress, se nos oscurece la pantalla y muestra en primer plano la ventana de carga de archivos.
Pues bien, podemos utilizar jQuery y Thickbox para nuestras imágenes.
(más…)

Función Wordress. Cambiar el color del tag dependiendo de la cantidad. Actualizado

mayo 2009
• by
Paco Castilla
IR AL POST

Llevo unas cuantas horas creando esta función. Pero al final he conseguido crearla gracias a un ejemplo de ayudawordpress, en el cual se mostraban los tags en una lista de selección.
Para implementarla tenéis que editar vuestro archivo functions.php de vuestro theme y añadir este código.
(más…)

Función wordpress. Calcular el tiempo de publicación de una entrada

mayo 2009
• by
Paco Castilla
IR AL POST

Esta función la hago servir en el sidebar.php para calcular el tiempo que llevan publicadas las entradas recientes, supongo que hay plugins que hacen lo mismo, pero prefiero crear funciones y tener mayor control sobre el código.
La manera de implementar la función es la siguiente…
(más…)

Insertar post aleatorio en WordPress con query_post()

abril 2009
• by
Paco Castilla
IR AL POST

Macgrafic se introduce en el mundo de diseño y desarrollo de themes para wordpress. Por esto empezamos una nueva etapa y categoria en el blog para intentar informar y explicar todo lo referente al codex de wordpress.
Bueno empezamos…
(más…)

Guias de referencias WordPress.org Codex

abril 2009
• by
Paco Castilla
IR AL POST

Cada vez me quedo mas impresionado con las posibilidades de WordPress.
Esta fantástica aplicación web esta muy bien documentada. En su web oficial, en español o en inglés, podéis consultar una lista inmensa de todas las referencias que se pueden hacer servir y sacarle el máximo provecho a vuestro blog.
(más…)