Indesign
Resultados
Agenda semana vista y dia vista en Indesign. Actualizada al 2023 y 2024

Ya tenemos listas y actualizadas a los años (2023 y 2024) las “Agenda semana vista en Indesign” y “Agenda día vista en Indesign”, los archivos mas populares y descargados en Macgrafic.
Tanto la agenda en semana vista, como día vista, están totalmente actualizadas al años 2023 y 2024 con el archivo de datos perfectamente editable y permitiendo la modificación para años posteriores.
El archivo de datos de la agenda dia vista en Indesign se ha actualizado para añadir todos los dias del año mucho mas rápido.
Los diseños de las agendas están creados en un formato de página A5. Modificar el formato y el diseño es muy sencillo, solo tienes que modificar la pagina maestra, el formato de documento y después generarla!!


Cómo usar fuentes en InDesign e InCopy sin tener que instalarlas

Adobe InDesign y Adobe InCopy pueden usar fuentes que no están instaladas!!! Es una opción que acabo de descubrir! La verdad que me sacara de muchos problemas a la hora de compartir un documento o con la colaboración en la edición de revistas en Adobe IncCopy. Sobre todo esta última que es lo que voy a usar más.
Cómo funciona
El procedimiento es muy sencillo: Al abrir un documento que use fuentes no instaladas en tu sistema, Adobe InDesign y Adobe InCopy activarán automáticamente cualquier fuente colocada en una carpeta llamada «Document Fonts». Esta carpeta tiene que estar en la misma que el documento de InDesign o InCopy que estemos abriendo. Muy importante es tener en cuenta que el nombre de la carpeta debe ser exactamente éste «Document Fonts» y estar en la misma carpeta que el documento de InDesign o InCopy.
Las fuentes no instaladas, pero sí disponibles, aparecerán en la lista de fuentes de InDesign o InCopy del menú «Texto».

En esta captura no tengo instaladas las tipografías.
Si necesitamos crear esta carpeta para un documento ya existente con distintas fuentes ya aplicadas, lo más cómodo es usar la opción «Empaquetar» del menú «Archivo». Veréis que al «Empaquetar» tenéis la opción de «Incluir fuentes y vínculos de contenido oculto y no imprimible» para que os genere la carpeta «Document Fonts» automáticamente.


Esta captura es una vez hecho el «Empaquetar».
Script para eliminar todas las imágenes de un documento de Adobe Indesign

Si se trabaja con cualquier tipo de publicación en serie/repetitivas, como boletines, revistas, periódicos o libros, al comenzar cada nueva edición, la limpieza/eliminación de todas las imágenes del número o edición anterior del archivo de InDesign se puede hacer algo tediosa.
Una herramienta que es útil para este trabajo es un script escrito por Peter Kahrel para borrar todas las imágenes de un documento. En realidad, el guión es incluso más que eso, ya que te ofrece la capacidad de controlar qué imágenes que se borran y cuales se mantienen.
Las imágenes de las capas bloqueadas no se eliminan, esto es bueno para la protección del diseño común que aparecen en todas las ediciones de la publicación.
Si no ha seleccionado nada cuando se ejecuta el script, te preguntará si deseas borrar todas las imágenes de las capas desbloqueadas.
Si haces clic en YES
, el guión eliminará todas las imágenes vinculadas, incrustadas, y pegadas del documento, dejando atrás sus marcos vacíos. Incluso las imágenes que están en capas ocultas desbloqueadas serán eliminadas.
Puedes simplemente seleccionar las imágenes que deseas eliminar en la edición actual, y ejecutar el script. Las imágenes seleccionadas se eliminan al instante.
Descargar Script para eliminar todas las imágenes de un documento de Adobe Indesign de Peter Kahrel.
Trucos para InDesign. Atajos de teclado

Si trabajas maquetando tus textos con InDesign, sabrás que a la hora de afrontar un proyecto de grandes dimensiones es importante conocer el máximo posible de atajos de teclado.
Unos pequeños trucos con los atajos de teclado más básicos que quizás desconozcas y que, aunque te parezca lo contrario, el usarlos te ahorrará mucho tiempo.
8 Trucos para InDesign
- Para crear un nuevo documento, pulsa las teclas
Cmd + Alt + N
(este atajo también funciona en Photoshop e Illustrator). - Para guardar todos los documentos que tienes abiertos en el InDesign en sus localizaciones existentes y con el mismo nombre, pulsa
Cmd + Alt + Fn + S
. - Haz doble click con la herramienta de Selección sobre el texto para utilizar la herramienta de Texto y pulsa sobre la tecla
Esc
para volver a la herramienta de Selección. - Si no te funciona el autocorrector de texto cuando estás trabajando, puedes activarlo (en als ediciones CS4 y CS5 al menos) en el menú Editar > Ortografía. Si no se activa inmediatamente el autocorrector, prueba a desmarcar y volver a marcar la casilla correspondiente en InDesign > Preferencias > Autocorrección (Windows: Edición > Preferencias > Autocorrección).
- Si quieres aumentar o reducir el tamaño de la tipografía para llenar un área en concreto, selecciónala y pulsa
Opt + Tecla de flecha superior
para aumentar el tamaño yOpt + Tecla de flecha inferior
para disminuirlo. Si no te funciona, comprueba que tienes el texto seleccionado (no la caja: el texto que está dentro) y prueba a hacer click previamente con el cursor sobre el cuadro de diálogo que indica el tamaño de la fuente. - Para manipular el interletrado, selecciona el texto y pulsa
Opt + Tecla de la flecha derecha del teclado (para espaciar)
yOpt + Tecla de flecha izquierda (para juntar)
. Windows:Alt + flechas izquierda/derecha
. - Si necesitas mantener dos palabras juntas en la misma línea, pulsa
Cmd + Opt + X (Windows: Ctrl + Alt + x)
en lugar de la barra espaciadora para separar las palabras. - Para insertar un salto de columna en la posición en la que está el cursor, pulsa la tecla Intro del teclado numérico. Si no tienes un teclado numérico, dirígete al menú Texto > Insertar carácter de salto > Salto de columna.
Creación de números secuenciales para la combinación de datos
Últimamente estoy creando más documentos personalizados para imprimir en impremta digital que documentos para su impresión en Offset. Cuando hablo de documentos finales digitales me refiero a un documento PDF y cada página de este documento va personalizada utilizando Combinación de datos.
Pues bien, imaginad que queréis diseñar y luego imprimir, en imprenta digital, unas entradas numeradas para un espectáculo. El problema o el trabajo duro no es diseñar la entrada, si no que, en automatizar el trabajo para que al final tengas un documento con X páginas personalizadas preparadas para imprimir.
El ejemplo que a continuación os explico es el de crear un documento PDF con 200 entradas numeradas.

Primero de todo descargamos el script LoteryNumbers Indesign para generar una secuencia de números.
Para instalar este script en Indesign tenemos que abrir el panel de Scripts
de Indesign Ventana>Utilidades>Scripts
. Una vez tengamos el panel de Scripts
desplegaremos el menu de opciones de este panel y seleccionaremos que nos muestre en el Finder la carpeta para poner el script descargado. Automaticamente lo verás en el panel.


Ahora lo tenemos todo listo para continuar con nuestra labor!;)
Seguidamente ejecutamos el script y se nos abre un cuadro de dialogo donde se nos pide que introduzcamos la secuencia de números que queremos generar. Cuando la tengamos introducida ya podemos aceptar.

Automáticamente se muestra el panel de Combinación de datos de Indesign con el archivo de datos ya vinculado. El archivo generado y vinculado es loteryNumbers.txt
y se guarda en la misma carpeta donde tengáis el documento de Indesign.

Ahora solamente queda asignar la variable Numbers
a las cajas de texto. Selecciona el contenido de cada una de las cajas de texto donde quieras introducir la numeración y haz click en la variable Numbers
del panel de Combinación de datos.

Seguidamente despliega el menu de opciones del panel de combinación de datos y selecciona Crear documento combinado…
En la ventana Crear documento combinado que nos aparece, solo nos tenemos que asegurar de que esté seleccionada la opción de Único registro en Registros por página de documento. Si todo es correcto aceptamos y nos creará un documento nuevo con 200 páginas numeradas.



Script para crea gráficos circulares o porciones en Indesign
Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos, en proporción a la suma de los elementos. Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran como porcentajes del total del gráfico circular.
El gráfico circular también llamado gráfico de porciones o gráfico de «queso», este último, es el que da el nombre, en Francés, al script Claquos, podemos ver en su web su sencillo funcionamiento y la facilidad en como crear gráficos circulares o de porciones en Indesign. (más…)
Danza Ballet Revista de Colección. Adobe Indesign
Un proyecto para recordar
En este post quiero mostrar a todo interesado en Indesign, el uso que he dado en esta ocasión a mi programa de maquetación preferido, para la realización de un proyecto editorial singular, que ha resultado particularmente exitoso.
Se trata de los dos primeros números de Danza Ballet Revista de Colección, pero en este caso, me centraré en el segundo de ambos, pues junto con la editora y el director, pensamos que hemos superado en mucho al primero.
Se trata, como su nombre lo indica, de una revista de colección, con una estética lujosa destinada a ser coleccionada y distribuida en librerías especializadas e instituciones internacionales de prestigio.
Como digo, este segundo número supera según nuestra opinión al primero, pero sin embargo fue gracias a aquel, que instituciones del nivel de la Ópera de París, el Instituto Cervantes de París, el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, el Metropolitan Museum of Art de New York, o el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, entre muchos otros, hayan pedido contar con esta publicación.
(más…)
Agenda semana vista en Indesign
[alert]Más información actualizada en la página Agenda 2020-2021 semana vista en Indesig[/alert]
Totalmente diseñada en Indesign, cumplimos por fin con lo que nuestros visitantes nos vienen pidiendo desde hace tiempo, pero como siempre hacemos, con múltiple valor añadido.
Es esta una agenda dinámica y automatizada que permite añadir los días de cada semana, sus nombres, meses, número de semana y muchas más opciones en un solo pliego/pagina, pues trabaja en forma coordinada y transparente con un archivo de datos fácil de editar.
Sencilla, rápida y elegante, esta agenda es fácil de actualizar a años posteriores y adecuar a sus necesidades insertando festividades, citas, tareas periódicas, etc.
(más…)
Diseño de formularios en Indesign para detección automática de campos en Adobe Acrobat
Aunque InDesign no ofrece herramientas para añadir campos de formulario a un diseño, Adobe Acrobat sí dispone de ellas. Partiendo de este inconveniente, podemos diseñar un formulario siguiendo unos pasos y consejos en Indesign y que desde Acrobat nos detecte automáticamente los campos con la función de detección automática.
Para ello tenemos que definir unos estilos (párrafo y carácter) y llevar siempre una uniformidad de estilo. Además, tenemos que tener en cuenta las siguientes consideraciones.
(más…)
Iniciar la numeración en una página de Indesign diferente a la primera
Este tutorial es la respuesta de un comentario sobre como se podía iniciar la numeración en la segunda página de un documento de Adobe Indesign, dicho de otra manera, que no numere la portada de una revista y empiece a enumerar por la segunda página.
Pues bien, en este caso tenemos que jugar con las secciones en Adobe Indesign. Seguir este manual y no tendréis problemas.
1. Primero de todo, tenemos que crear 2 páginas maestras. Una con numeración y otra sin como se muestra en estas imagenes.


2. Una vez hecho el paso 1, vamos a asignar a todas las páginas la página maestra con la numeración.

3. Ahora nos vamos, por ejemplo, a la página 5 y desde las opciones del panel de «Paginas» seleccionamos «Opciones de numeración y sección».Nota importante: Siempre tiene que ser una página de «derechas».


4. Cuando tengamos abierto el panel de «Opciones de numeración y sección» tendremos que poner en iniciar numeración de página en 1. Una cosa importante es que tendremos que dar un prefijo de sección diferente para que no haya problemas.

5. Y como vemos, ya tenemos el inicio de la numeración en la página que necesitamos.

6. Ahora solamente tenemos que asignar la pagina maestra que no tiene la numeración en las páginas anteriores.


